En ocasiones podemos escuchar el término «Puente Fijo» como un tratamiento dental. Podríamos también escuchar el término “Puente Removible” o solamente “puente” y no tenemos total claridad de lo que implican. A continuación, describiremos algunas características generales de estos tratamientos.
El término “puente”, como se puede suponer, es analógico al puente que se utiliza en una carretera para atravesar un río. En otras palabras, atraviesa un espacio en la boca, o sea reemplaza algún o algunos dientes ausentes. El término técnico de un puente fijo es prótesis parcial fija y como su nombre lo indica, reemplaza algunas piezas dentales de manera fija.
Cuando falta un número reducido de piezas dentales en algún área de la boca, una forma de reponerlas involucra el anclaje de los dientes vecinos al espacio, aquellos que están adelante y atrás del o los dientes ausentes. Usualmente estos dientes son preparados (reducidos) como si fueran a recibir una corona y la estructura que tiene unida a sí misma los dientes ausentes se cementa sobre estos pilares. De esta manera la restauración no se puede remover.
Otra forma de reemplazar dientes ausentes es a través de una prótesis parcial removible (o puente removible) o con el uso de implantes dentales. La selección del tipo de restauración dependerá de múltiples factores incluyendo el tamaño del espacio a restaurar, la condición de los posibles dientes pilares, consideraciones de acceso a la higiene, factor económico y estético entre otros. Su odontólogo le podrá recomendar cuál puede ser la opción óptima en su caso y proponer varias alternativas.
En la actualidad existen múltiples materiales disponibles para construir estas restauraciones. Algunas son confeccionadas sólo con metales, o metales recubiertos de porcelana, o exclusivamente cerámicas. Su odontólogo le guiará en esta selección.
Una vez que se toma la decisión de reponer algún diente o dientes con puentes fijos, su odontólogo procederá a reducir circunferencialmente los dientes pilares, adyacentes al espacio. Luego tomará una impresión o molde de sus dientes y colocará un puente provisional, usualmente construido de plástico en sus dientes para que usted pueda estar con tranquilidad.
Esta impresión es enviada a un laboratorio dental que será el encargado de construir la restauración. Una vez que este proceso esté realizado, su odontólogo procederá a cementarla en forma definitiva en su boca y de esta manera restaurará la función y estética de los dientes involucrados.
Si desea una restauración profesional con coronas y puentes dentales, visite nuestra clínica en Costa Rica, San José.