Tabla de Contenidos:
Protocolos en Clínicas Gil Dental
¿Cómo mantener nuestra salud dental?
¿Cómo prevenir la transmisión del COVID-19?
Introducción
En virtud de la presencia del COVID-19 en Costa Rica, estamos tomando muy en serio la protección de nuestros pacientes y colaboradores.
Seguimos los protocolos recomendados en un estudio llamado “Prevención del COVID-19 en la Práctica Dental“, así como aquellos sugeridos por el Ministerio de Salud de Costa Rica, el Colegio de Cirujanos Dentistas, ADA (American Dental Association), y el CDC (Centers for Disease Control and Prevention) para proveer un servicio seguro y evitar la propagación del SARS-CoV-2.
Protocolos de Seguridad Covid-19 en Clínicas Gil Dental
Como parte del protocolo estamos haciendo un pequeño cuestionario a todos los pacientes antes de concretar la cita. Adicionalmente, habrá una serie de pasos que se les pedirá seguir una vez hayan llegado a la Clínica.
Al llegar, se les solicitará lavarse las manos, luego se les tomará la temperatura, la oxigenación y se les hará una prueba de olfato. Una vez verificado que la temperatura no sea mayor a 37.2 C°, que la oxigenación esté sobre 90 y que detecte algún olor, el paciente debe ponerse el equipo de protección personal (gabacha, gorro y cubre zapatos).
Al pasar a la silla dental se le solicitará hacer un enjuague (de Cloruro de Cetilpiridinio al 0.075%) durante 1 minuto para bajar la carga viral de la boca. Al terminar su tratamiento se le indicará cómo proceder para desechar sanitariamente el equipo de protección utilizado.
Debido a la situación que vivimos les agradecemos a nuestros pacientes seguir las siguientes instrucciones:
- Ser puntual con la hora de la cita ya que debe haber una cantidad mínima de personas en la Clínica.
- Presentarse a la cita usando mascarilla.
- Sólo pacientes que requieran de asistencia deben acudir con un acompañante.
Todo el personal que lo atenderá también seguirá el protocolo recomendado. Adicional al lavado de manos, la toma de temperatura, oxigenación y olfato; el personal y doctores vienen de sus casas en ropa particular y se cambian por el uniforme, deben cambiarse los zapatos al llegar por unos que solo se utilizan dentro de la Clínica, no se pueden retirar el cubre bocas en ningún momento más que para almorzar y en el comedor mantenemos la distancia exigida.
Los doctores y las asistentes también utilizan equipo de protección personal (gabacha y gorro), mascarillas KN95, mascarilla quirúrgica para proteger la otra, protector de cara y guantes.
Constantemente limpiamos superficies de la Clínica en general (mesas, perillas, maniguetas) y entre pacientes las sillas dentales son sanitizadas con mayor rigurosidad. Adicionalmente utilizamos succión de alta potencia en las consultas para disminuir el aerosol que se genera durante la cita.
Contamos con un Certificado de Aire Purificado en nuestra Clínica de Escazú ya que instalamos los UVC EMITTER de alta potencia para la limpieza del aire y está libre un 99% de virus, bacterias y moho. En nuestra Clínica de San Pedro por el sistema de aire acondicionado no fue posible instalar lo mismo, pero manejamos las ventanas abiertas para generar una renovación del aire constantemente.
Les garantizamos que estamos siguiendo los protocolos más estrictos para su protección y la nuestra.
¿Cómo mantener nuestra salud dental?
Ahora que estamos más preocupados de cuidar nuestra salud, debemos ser más cuidadosos protegiendo nuestros dientes y encías.
- La mayoría de los dientes quebrados suceden cuando mordemos algo duro que no estamos anticipando; por ejemplo, un hueso en un pedazo de pollo, la semilla de una aceituna, un maíz cuando estamos comiendo palomitas, etc. Debemos de tratar de evitar estos alimentos o comerlos con más cuidado.
- Evitar usar los dientes para abrir o cortar cosas, masticar lápices, tapas de lapiceros, hielos, etc.
- Las palomitas de maíz o las almendras tienen cáscaras pequeñas que se pueden introducir dentro de las encías y provocar dolor e inflamación.
- Si tiene provisionales en la boca porque tiene un tratamiento en proceso, evite comer comidas chiclosas. Tener cuidado cuando se pasa el hilo dental, debe meter el hilo y luego deslizarlo para sacarlo.
Debemos acompañar estas recomendaciones con un correcto cepillado e hilo dental. Utilice el hilo dental al menos una vez al día ojalá por la noche y cepille sus dientes con un cepillo suave por 2 minutos después de cada comida.
Hemos notado un incremento de dolor en la articulación y cara de nuestros pacientes, y un enorme incremento en piezas dentarias fracturadas. Nos preguntamos que podría estar pasando, a propósito de esto nos encontramos un artículo del New York Times que demuestra que el estrés y la ansiedad en estos tiempos de coronavirus están afectando la salud mental, y ese estrés conlleva al habito involuntario de apretar y rechinar los dientes llamado bruxismo.
El artículo menciona dos factores que pueden estar generando el trauma en los dientes. El primero es que la mayoría de las personas están trabajando desde sus casas, donde muchas veces no tienen un escritorio por lo que la posición del cuerpo durante el día no es la adecuada y esto puede llevar al bruxismo en las noches. Y el segundo factor es que no se está obteniendo la calidad de sueño que se necesita, por lo que el cuerpo lucha en vez de descansar y esa tensión también afecta directamente a los dientes con el bruxismo.
La solución es si tienen una férula dental para dormir deben utilizarla durante todas las noches y si fuera posible durante el día, también es importante encontrar un lugar adecuado para trabajar y mejorar su posición corporal, y finalmente el artículo ofrece algunas recomendaciones de ejercicios al final del día para relajarse:
- Acostarse en el piso boca arriba con los brazos extendidos sobre su cabeza, y mueva suavemente sus brazos, hombros, caderas y pies de un lado a otro.
- Tome una ducha caliente y concéntrese en respirar profundo por la nariz y relajarse, no piense en el trabajo.
- Antes de acostarse a dormir, cierre los ojos, lleve la lengua al cielo de la boca y respire profundo por la nariz.
¿Cómo prevenir la transmisión del COVID-19?
Es importante seguir los siguientes pasos para prevenir la transmisión del COVID-19 (SARS-CoV-2):
- Lavarse las manos con agua y con jabón frecuentemente.
- Estornudar o toser en el antebrazo.
- No saludar de mano, abrazar ni besar.
- No tocarse la cara con las manos sucias.
- Mantener la distancia social recomendada y evitar reuniones sociales.
Bibliografía
Lineamiento técnico para la prevención y contención de COVID-19 para odontólogos y personal auxiliar de Costa Rica
https://www.ministeriodesalud.go.cr/sobre_ministerio/prensa/docs/lineamientos_odontologos_v2_27032020.pdf
Guidance for Dental Settings
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/dental-settings.html
Villani, F.A.; Aiuto, R.; Paglia, L.; Re, D. COVID-19 and Dentistry: Prevention in Dental Practice, a Literature Review. Int. J. Environ. Res. Public Health 2020, 17, 4609. https://doi.org/10.3390/ijerph17124609
Recommended PPE ensembles for dentistry
https://www.osha.gov/coronavirus/control-prevention/dentistry
A Dentist Sees More Cracked Teeth. What’s Going On?
https://www.nytimes.com/2020/09/08/well/live/dentists-tooth-teeth-cracks-fractures-coronavirus-stress-grinding.html
Deja un comentario