Dr. Andrés Cervantes Chavarría

Especialista en Dolor Orofacial

|

Universidad de Minnesota

El Dr. Andrés Cervantes Chavarría, se graduó de Cirujano Dentista en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica en 2010, en donde se inició como investigador. En el 2011 recibió el premio Hatton Award en San Diego California, de la Asociación Mundial de Investigación en Odontología, División Latinoamericana, por sus estudios en genética de la enfermedad Periodontal.

En el 2011 el Doctor realizó una pasantía de un año en Cirugía Oral en la Universidad de Costa Rica, combinado con la atención en práctica privada. Inicia la atención de pacientes con dolor Orofacial desde el 2012 al ingresar al Posgrado en la Universidad de Costa Rica/CCSS.

En el 2014 el Dr. Cervantes se graduó con una especialidad en Odontología General Avanzada de la Universidad de Costa Rica. 

Continúa sus estudios en el 2015 en la Universidad de Minnesota en USA, donde inicia su segunda especialidad y maestría en Dolor Orofacial, de la cual se gradúa con honores en el 2017.

Al regresar a Costa Rica labora como especialista en el Hospital San Juan de Dios durante 5 años y como profesor en la facultad de Odontología, Universidad de Costa Rica, del 2017 hasta la fecha.

El Dr. Cervantes es el único especialista en Dolor Orofacial en el país que está certificado por el American Board of Orofacial Pain y certificado por los boards del American Dental Education. 

Recientemente el Doctor realiza investigación en la influencia de la tensión emocional en el dolor crónico y el impacto del COVID 19 en la zona orofacial. Ha publicado múltiples artículos en revistas científicas sobre bruxismo, apnea del sueño (problemas de sueño y ronquidos) y dolor neuropático orofacial.

El Dr. Cervantes tiene una práctica dedicada al tratamiento del dolor crónico orofacial, apnea del sueño, problemas neuropáticos y temporomandibulares.  

El Doctor es apasionado pizzero y maratonista de corazón con 19 maratones incluyendo la prestigiosa Maratón de Boston 2 veces.