¿Por qué considerar una prótesis completa?
Si ha perdido todos sus dientes, ya sea en la arcada superior, en la inferior o en ambas, es natural preguntarse sobre las opciones disponibles y cómo pueden beneficiarle. Aquí le explicamos algunas razones importantes para considerar una prótesis completa:
- Mantiene la estructura de su rostro: La pérdida de dientes puede causar que su mandíbula se hunda, afectando la forma de su cara. Una prótesis completa ayuda a mantener esa estructura facial, dándole una apariencia más joven y saludable.
- Mejora la masticación: Sin dientes, masticar puede ser difícil y limitar su dieta y vida social. Con una prótesis, podrá disfrutar de sus comidas nuevamente, masticando adecuadamente y digerir mejor los alimentos.
- Facilita la pronunciación: Los dientes son esenciales para hablar con claridad. Al usar una prótesis completa, puede mejorar su pronunciación y sentirse más seguro al comunicarse.
- Previene problemas de salud bucal: La falta de dientes puede aumentar el riesgo de enfermedades en las encías y caries en los dientes restantes. Una prótesis completa no solo mejora la función, sino que también le ayuda a mantener una mejor salud bucal.
- Aumenta su confianza: La pérdida de dientes puede afectar su autoestima. Al restaurar su sonrisa con una prótesis, podrá sentirse más seguro al sonreír y socializar.
Recuerde que cada caso es único. Si está considerando una prótesis completa, en el Grupo Dental Gil, nuestros Prostodoncistas (especialistas en rehabilitación oral) le ayudarán con información para decidir la mejor opción en su caso.
Una prótesis completa se considera una intervención que puede mejorar significativamente su salud y bienestar general, así como su parte estética.
¿Cuáles son las opciones de prótesis completas?
- Prótesis completas convencionales (sin implantes): Diseñadas para pacientes que han perdido todos sus dientes en una arcada, estas prótesis se sostienen en su lugar mediante la forma de la boca y los tejidos blandos.
- Prótesis completas sobre implantes: Estas prótesis utilizan implantes dentales como anclaje, lo que proporciona mayor estabilidad y comodidad, hay de 2 tipos:
- Removibles
- Fijas, también llamadas híbridas
Prótesis completa convencional
Una prótesis completa convencional es un dispositivo dental diseñado para reemplazar todos los dientes de una arcada (superior o inferior) cuando se han perdido.
Materiales y Diseño
- Materiales: Generalmente, las prótesis completas están hechas de acrílico o una combinación de acrílico y resina. Estos materiales son duraderos, ligeros y estéticamente agradables.
- Diseño personalizado: Cada prótesis se fabrica a la medida para ajustarse perfectamente a su boca, teniendo en cuenta la forma de sus encías y su mandíbula. Esto se logra mediante moldes que se toman de su boca.
¿Cómo se colocan?
- Evaluación inicial: Su dentista realizará una evaluación completa de su salud bucal y discutirá con usted sus necesidades y expectativas.
- Toma de impresiones: Se toman impresiones de sus encías para crear un modelo exacto.
- Pruebas: Antes de la colocación final, se pueden hacer pruebas para asegurarse de que la prótesis se ajuste bien y se vea natural.
- Colocación final: Una vez que todo está aprobado, la prótesis se coloca en su boca, proporcionando soporte y funcionalidad.
Beneficios de una prótesis completa convencional
- Funcionalidad: Le permitirá comer, hablar y sonreír con confianza. Podrá disfrutar de una variedad de alimentos, lo que mejorará su nutrición.
- Estética: Las prótesis están diseñadas para parecerse a los dientes naturales, lo que mejora su apariencia y ayuda a restaurar la armonía facial.
- Soporte para los tejidos blandos: Las prótesis también ofrecen soporte para las encías y los tejidos blandos de la boca, lo que puede ayudar a prevenir problemas como el colapso facial.
Mantenimiento y cuidado
- Higiene diaria: Es fundamental limpiar la prótesis diariamente, igual que lo harías con los dientes naturales, utilizando un cepillo suave y un limpiador específico para prótesis.
- Controles regulares: Es importante asistir a controles regulares con su dentista para asegurarse de que la prótesis se mantenga en buen estado y ajusten adecuadamente.
Prótesis completas sobre implantes
Estas prótesis utilizan implantes dentales como anclaje, lo que proporciona mayor estabilidad y comodidad, hay de 2 tipos
- Removibles
- Fijas, también llamadas híbridas
Prótesis removibles sobre implantes
Las prótesis removibles sobre implantes son un tipo de dispositivo dental diseñado para reemplazar dientes perdidos. Se apoyan en implantes dentales que se colocan en el hueso de la mandíbula o el maxilar, proporcionando un soporte seguro y estable.

Beneficios de las prótesis removibles sobre implantes
- Mayor estabilidad: Al estar ancladas en los implantes, las prótesis removibles ofrecen un ajuste más seguro, reduciendo el movimiento y la incomodidad que a veces se experimenta con las prótesis tradicionales.
- Funcionalidad mejorada: Te permiten masticar y hablar con más confianza, ya que no se moverán ni se deslizarán durante su uso.
- Preservación del hueso: Los implantes ayudan a estimular el hueso de la mandíbula, lo que puede prevenir la pérdida ósea que a menudo ocurre después de la pérdida de dientes.
- Estética: Estas prótesis están diseñadas para parecerse a los dientes naturales, mejorando su apariencia y restaurando la armonía facial.
Proceso de colocación
- Consulta inicial: En el Grupo Gil Dental el Prostodoncista evaluará su salud dental y determinará si es un candidato adecuado para los implantes.
- Colocación de implantes: Se realizan procedimientos quirúrgicos para colocar los implantes en el hueso. Esto puede requerir tiempo de recuperación para que los implantes se integren adecuadamente.
- Prótesis final: Después de que los implantes se han integrado, se fabricará y colocará la prótesis removible, diseñada especialmente para usted, asegurando que se ajuste perfectamente y sea cómoda.
Cuidado y mantenimiento
- Higiene diaria: Es importante limpiar la prótesis y los implantes diariamente. Esto incluye cepillar la prótesis y usar hilo dental o un limpiador específico para implantes.
- Controles regulares: Asistir a controles regulares con su dentista es esencial para asegurarte de que los implantes y la prótesis se mantengan en buen estado.
Ventajas:
- Fácil de quitar para limpieza.
- Proporciona estabilidad superior en comparación con las prótesis convencionales.
- Menor costo
Desventajas:
- Aunque son más estables que las prótesis convencionales, pueden moverse ligeramente.
- También requieren cuidado y mantenimiento regular.
Prótesis Fijas ó Híbridas sobre implantes
El concepto de prótesis fija se refiere a que el paciente no puede quitársela, solo el dentista puede hacerlo si es necesario.
Las prótesis dentales híbridas son prótesis dentales completas, como si fuesen una dentadura, que se fijan a implantes, dependiendo del caso pueden ser 5 o más implantes. Los implantes funcionan soportando la prótesis con estabilidad y distribuyendo las fuerzas de masticación de manera efectiva.
Materiales y fabricación:
- Estas prótesis son 100% personalizadas, se diseñan de acuerdo a las características del paciente.
- Se fabrican con materiales de alta calidad como metal-cerámica o zirconio.


Procedimiento
- Valoración inicial, planificación y diagnóstico:
Se debe realizar una valoración clínica y radiográfica con una tomografía en 3D para poder evaluar el estado bucal del paciente, en caso de que aun tenga presente piezas dentales que requieran de extracción se debe evaluar si existen infecciones activas, la calidad y cantidad de hueso alveolar, así como el estado de salud general y sistémico. Una vez evaluado todos estos factores se programan y explican las distintas etapas del tratamiento.
La cantidad de implantes dentales a colocar en el maxilar para restituir todos los dientes del maxilar va a depender de las condiciones individuales, sistémicas y del hueso de cada paciente. Lo habitual es que sean entre 4 a 6 implantes dentales por maxilar y sobre estos una vez cicatrizados y oseointegrados es que se realiza la rehabilitación definitiva con la prótesis híbrida. Durante el tiempo de cicatrización el paciente va a tener una prótesis igualmente fija y atornillada, pero de un material provisional que permite el desarrollo normal y adecuado de la cicatrización.
- Colocación de implantes dentales:
Se planea la cirugía de colocación de implantes. Usualmente ese mismo día una vez finalizado el procedimiento, se le coloca a los implantes dentales una prótesis fija atornillada provisional la cual permanecerá en boca del paciente el tiempo indicado de cicatrización que va desde los 3 a 8 meses según el caso mientras se genera la osteointegración de los implantes dentales al hueso.
- Toma de impresión definitiva y registro de mordida:
Una vez pasado el tiempo de cicatrización de los implantes dentales y estos se encuentren adecuadamente oseointegrados se procede a tomar impresiones de la boca del paciente las cuales se pueden realizar mediante materiales de impresión o mediante impresiones digitales utilizando un escáner intraoral. Estas impresiones tienen como función capturar de forma precisa la ubicación de los implantes dentales y la forma de las estructuras de soporte como la encía necesaria para poder confeccionar la prótesis híbrida con características funcionales y estéticas adecuadas.
Igualmente se debe realizar el registro de la mordida es decir la relación entre el maxilar superior e inferior para asegurar que los dientes definitivos a confeccionar se encuentren alineados y logren engranar adecuadamente.
Confección de la prótesis híbrida:
Según la indicación del odontólogo se procede a realizar primero el diseño digital de la barra de titanio o de la estructura completa de zirconio o el material indicado, luego se realiza el fresado y acabado de la estructura para ser enviada nuevamente al dentista.
Ajustes y pruebas:
La prótesis híbrida se prueba en boca del paciente, se verifican contactos, ajuste, comodidad, función y estética. En caso de ser necesario se realizan los ajustes pertinentes.
Colocación definitiva:
Una vez que se realizan todos los ajustes y tanto el paciente como el Prostodoncista se encuentren satisfechos con el resultado tanto en la parte estética como funcional, se procede a atornillar de forma definitiva la prótesis híbrida sobre los implantes dentales. Se brindan instrucciones de cuidado y mantenimiento.
Higiene bucal y citas de mantenimiento:
A pesar de ser fijas estas prótesis híbridas requieren de cierto cuidado que incluye el cepillado, uso del hilo dental para mantener la unión de los implantes dentales con la prótesis lo más limpia posible.
Ventajas de las prótesis híbridas:
- Estabilidad superior y mayor comodidad.
- No se mueven durante la masticación o el habla.
- Mejor estética, ya que parecen dientes naturales.
Desventajas:
- Requiere cirugía.
- Mayor costo inicial.
Conclusión:
La elección entre una prótesis híbrida sobre implantes o una removible dependerá de sus necesidades específicas, salud bucal y preferencias.
Estamos aquí para guiarlos en el proceso y responder a cualquier duda que tengan. Coordine su cita.
Bibliografía:
- Prosthodontics: Principles and Management Strategies for the Edentulous Patient por George A. Zarb y Carl E. Misch.
- Contemporary Fixed Prosthodontics por Stephen F. Rosenstiel, Martin F. Land y Junhei Fujimoto.
- Tjan, A.H., et al. «The effectiveness of implant-supported prostheses in edentulous patients: a review of the literature.» Journal of Prosthetic Dentistry, 2013.
- Choi, H., et al. «A systematic review of implant-supported hybrid prostheses.» Journal of Oral Rehabilitation, 2018.
- PubMed (www.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov) para acceder a estudios científicos y artículos revisados por pares.
- Damian J. Lee, DDS, MSa,*, Paola C. Saponaro, DDS, MSb “Management of Edentulous Patients.” www.researchgate.net/publication/330747067 2019